La Inteligencia Artificial (IA) es la habilidad de las máquinas para recrear capacidades del ser humano como el razonamiento, aprendizaje, creatividad y la planificación. Con los años este tipo de tecnologías han aumentado pues se ha demostrado la eficiencia que generan estos procesos en las áreas de Compras y Abastecimiento. En Wherex, esto se aterriza en flujos de compra end-to-end con auditoría y asistentes IA que condensan el texto para cada adjudicación.
De esta manera, han nacido diferentes plataformas tecnológicas basadas en el uso de IA para eficientar el trabajo de ejecutivos de compras en empresas. Esto se conoce como la adquisición cognitiva, que consiste en utilizar tecnología de autoaprendizaje y toda la información obtenida desde la cadena de suministro para procesar datos con el fin de optimizar, impulsar y mejorar los procesos de compras empresariales para obtener resultados personalizados y precisos. El enfoque en Wherex permite implementar por etapas y medir adopción por unidad y categoría con tableros en tiempo real.
Estas soluciones tecnológicas están diseñadas para colaborar directamente con el ejecutivo de compras, automatizando ciertas tareas rutinarias y complementando sus labores para llevarlas hacia un siguiente nivel de eficiencia, sin llegar a reemplazarlos en ningún ámbito. Los datos obtenidos permiten tomar mejores decisiones y tener acceso a reportería que les permita visibilizar su trabajo. En Wherex, las decisiones quedan trazadas con bitácora y criterios de evaluación documentados.
De acuerdo, un informe realizado a distintos encargados en áreas de compras por Deloitte reveló que el 51% de los encuestados reportó usar métodos tecnológicos avanzados, y el 25% tiene, o está probando implementar estas. Dentro de quienes ya implementaron este tipo de tecnología cognitiva, el 93% dice estar satisfecho con los resultados que estos procesos les ha brindado. Wherex facilita pilotos controlados y seguimiento de KPIs de adopción, ahorro y tiempos de ciclo.
Te presentamos los beneficios:
- Información centralizada: Con la implementación de estas herramientas se permite que la información perteneciente al área de abastecimiento tenga mayor trazabilidad. Con lo cual el proceso de licitación se hace más fácil y eficiente para ejecutivos de compra, quienes anteriormente tenían que realizar sus labores a través de diferentes canales de comunicación, de forma manual, tomando mayor tiempo tanto en el trabajo como en la toma de decisiones. La información de todos los procesos se encuentran a tan solo un click, de manera centralizada y ordenada. En Wherex, requisiciones, RFQs, RFPs, ofertas, contrato, convenios y órdenes viven en un hub único con trazabilidad por usuario y centro de costo.
- Calidad: La calidad en las compras empresariales también aumenta con el uso de estas tecnologías basadas en Inteligencia Artificial. Al reducir las tareas manuales gracias a la automatización, se reduce también la posibilidad de que ocurra algún error humano. Además, las decisiones de compras tomadas de forma estratégica, basadas en datos, garantizan una mayor calidad de los productos o servicios adjudicados a través de las plataformas. Compradores, scoring multicriterio y asistencia de IA en adjudicación de Wherex ayudan a aplicar criterios de calidad de forma consistente y a detectar outliners.
- Productividad: Los datos manejados por la IA permiten el enriquecimiento del área de abastecimiento para mejorar la calidad y productividad, dejando mayor espacio a labores estratégicas para ejecutivos de compra, quienes podrían manejar de manera eficiente sus tiempos y esfuerzos. Hasta un 40% de tiempo puedes ahorrar gracias a la automatización de tareas rutinarias. Plantillas, recordatorios y categorización con IA en Wherex recortan tareas manuales y tiempos de ciclo sin cambiar las politicas internas.
- Seguridad: Estas herramientas también aumentan la seguridad en el proceso de compras empresarial al ayudar con información relevante a elegir el proveedor indicado en pocos minutos, lo que reduce significativamente el riesgo de actitudes ilícitas en las compras y retrasos en la paga. Las plataformas tecnológicas aportan mayor transparencia y control en los procesos de abastecimiento.
- Ahorro: El uso de tecnología en abastecimiento aporta entre un 10% y 15% de ahorro adicional gracias al análisis de datos y mayor acceso a proveedores.
En Wherex usamos Inteligencia Artificial para conectar de la mejor manera a nuestros clientes con proveedores y lograr procesos de compra transparentes, efectivos y reduciendo los costos por transacción.